

La guardería nueva
Elena Pérez y Águeda Travado-Villalba del Alcor
Esta guardería está compuesta de muy buenas instalaciones, como por ejemplo aseos apropiados para su edad, el patio con moquetas para que cuando se caigan los niños no se hagan daño, toboganes, juguetes, cunas para los más pequeños, una cocina para los niños que se quedan allí más tiempo,… Allí van los niños desde los nueve meses hasta los tres años, y después pasan al centro público de educación primaria, llamado Francisco Alcalá.
Se celebran los fines de semana del mes de mayo. Son varias las cruces que se nombran: Calle Real, Calle Paterna, Stma. Trinidad, Calle Cerrillo, Niche y en ocasiones la Cruz de los Melones.
En cada fin de semana de mayo le toca a una de las calles; se ponen los alumbrados y se viste arreglada la gente de cada Cruz. Todos los años traen toros de fuego y de cuerda. Los de fuego salen de madrugada con pólvora y petardos, que salen disparados y se les llama "bocapiés". Este toro está hecho con cartón muy duro y lo lleva un hombre que se pone debajo. Los de carne salen el sábado por la mañana. Casi siempre son toros de los que echan en las plazas de toros muy grandes; también traen a veces vaquillas. En un recorrido que está formado por un rectángulo de cuatro calles, el toro sale del cajón mientras la gente lo espera en casa metida, subida en la ventana o también corriendo delante. En los dos toros, tanto el los de fuego como en los de carne, se lo pasa muy bien la gente los fines de semana de las Cruces.
Las cruces salen acompañadas de bandas de música, algunas muy famosas, como las Tres Caídas, Corona de Espinas, etc. Además, dependiendo de cada Cruz se celebran varias cosas, como la romería, el rosario, las mantillas, la diana, etc.
El día 26 de mayo comenzará la cruz del Cerillo, hasta el 31 de mayo por lo tanto habrá seis días de fiesta.
Dicen que los cerrilleros son un 20% de toda la población, mientras que los barritrageros son un 80% y siempre ganan los cerrilleros.
Este año la Cruz empieza el miércoles 26 con el solemne triduo, hasta el viernes 28 en el que después del triduo trasladarán a la Cruz desde la iglesia hasta su capilla, acompañada por
El sábado 29 es el día más festivo de la Cruz:
Comenzará con alegres dianas floreadas que recorrerán las calles de la localidad a cargo de las siguientes bandas: Agrupación Musical Santa Águeda, banda de cornetas y tambores INRI y Banda de Cornetas y Tambores de Mairena del Alcor.
Después de la diana, más o menos sobre las 12, se dará suelta al tradicional toro de cuerda.
Y por último, sobre la 7 de la tarde saldrá el Romero en Honor a
El domingo es el día en el que sale la Cruz, por la mañana a las 11 se producirá la salida procesional de la Santa Cruz desde su capilla hasta la iglesia y por la noche, sobre las 21, se producirá la salida de la Cruz por la calles del pueblo acompañada por la Banda Ntra. Sra. Del Sol y la Banda Ntra. Sra. Del Carmen de Salteras.
Como punto final a este día se dispara el toro de fuego.
Por último, el día lunes 31 de mayo como cierre de las fiestas se dispara el cuarto y último toro de fuego de la hermandad.
Los equipos de fútbol sala de Villalba del Alcor, tanto cadetes como infantiles, van a jugar entre sí para no perder la forma; como ya no hay partidos contra los pueblos vecinos, el entrenador Diego ha decidido que vayamos jugando entre nosotros para no perder el juego que tiene Villalba, para que el año que viene los infantiles que sean cadetes vayan bien preparados para los partidos y los cadetes que sean juveniles lo mismo, ya que el gran equipo de Villalba del Alcor debe mantenerse en forma para poder ganar a los pueblos vecinos (y no tan vecinos) y poder entrar en la provincial como equipo ganador y, si Dios quiere, ganar también la provincial porque Villalba es un equipo de buenos jugadores.
También, como todos los años, en el instituto de Villalba del Alcor nuestro futuro director se está encargando de un campeonato de tenis de mesa y de otro de fútbol en la pista y, como futuro director, un candidato con tantas cualidades promete ser uno de los mejores directores que ha tenido el IES Alcor.
Hablando de IES Alcor, los alumnos de 4º han realizado una excursión a Madrid y se han alojado en el hotel Regente, en plena Gran Vía, y han visitado monumentos como la Almudena , el Palacio Real, la Puerta del Sol, han ido al cine y han visto la película de Alicia en el país de las maravillas; también han ido ha ver el musical de Michael Jackson y al zoo.
La Cruz de la Calle Real
La Santa Cruz de la calle Real, es la primera Cruz que procesiona por las calles de Villalba del Alcor. Esta Cruz tiene su capilla a la entrada del pueblo;
es una de las cruces “chicas”. El pasado 2 de mayo a las 12 de la mañana, con una salva de cohetes y un repique de campanas de la Iglesia, salía la Santa Cruz de la calle Real. A su llegada a la Parroquia de San Bartolomé se celebró la Función Principal en su honor. A las 22:00 de la noche salió en procesión por las calles del pueblo la Cruz de la calle Real, por el itinerario de costumbre. A las 23:00 entró en su capilla. A las 23:30 se disparó el tradicional toro de fuego.
Este domingo 9 de mayo procesionará la Santa Cruz de la calle Paterna, conocida como “El Lejío”.
El pabellón de Villalba del Alcor se inunda, porque los respiraderos han salido volando, dejando un hueco por el que se cuela el agua, pero el alcalde no encuentra a nadie que se quiera subir a arreglarlo. Este problema lleva estando ya un cierto tiempo, haciendo que se suspendan partidos y evitando el entrenamiento de los jugadores de fútbol sala y los de baloncesto. Por las paredes también se cuela el agua y corre por la pared hacia abajo, mojándose toda la pista y evitando el entrenamiento.
Como ya hemos dicho, este problema va a traer mas dificultades, como que la goma de la pista de fútbol sala se deteriore, teniéndola que cambiar por otra, lo que le costaría mucho más dinero de lo que se gastaría reparando los respiraderos del pabellón. Otro problema que puede pasar es que el agua corra por la viga hasta los focos, haciendo que la instalación eléctrica se moje y haciendo que se rompan; como el agua también entra por la pared va a acabar mojándose de la misma manera que el marcador, pasándole lo mismo que a los focos.El gasto de todo esto sería mayor que el que costaría arreglar unos respiraderos y tapar las rajas de la pared.
Empieza
Ayer 16 de Febrero (Miércoles de Ceniza) comenzó
Domingo Ramos: Procesión de las palmas alrededor de la iglesia y salida de la borriquita de la hermandad del Rocío, portada por niños villalberos.
Martes Santo: Procesión de la cofradía del Dulce Nombre de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima del Socorro.
Jueves Santo: Misa de la muerte del Señor y Visitación al templo.
Viernes Santo: Misa y después procesión del Señor Yaciente.
Sábado Santo: Misa de Resurrección.
Maria Luisa Romero Castizo y Mari Carmen Travado Escobar - Villalba del Alcor
En el año 2006 se aprobó en España el anteproyecto de ley de dependencia, con objeto de que entre en vigor en 2007 paulatinamente hasta 2015. Pese a ser el proyecto estrella de un político importante, la ley pasó desapercibida pues el protagonismo mediático lo robaba, paradójicamente, una ley de independencia (regional) cuya trascendencia vital es muy reducida en lo que respecta al bien común, instintos primarios aparte. La comparación de la atención recibida por estos dos proyectos de ley es, en realidad, un indicador de la madurez de una sociedad asolada por la estupidez. Sólo se empezó a hablar del proyecto de ley una vez se aprobó el otro.
Por fin llega la ley de la dependencia a nuestro pueblo, una empresa llamada “DECONSA” ha contratado a 18 mujeres de Villalba para que se dediquen a poner en práctica dicha ley. Esta empresa está intentando contratar hombres, pero no hay ninguno que quiera trabajar en este oficio. Estas mujeres trabajan ayudando a ancianos que no pueden valerse por sí mismos.
La ley de la dependencia tiene por objeto responder a la situación vital de, se estima, un millón de personas que dependen de otras personas para sobrevivir y que necesitan ayuda para realizar las tareas elementales, como vestirse, asearse, alimentarse, desplazarse, distraerse y no volverse locas en el intento, si es que no han perdido ya la cabeza.
En nuestro pueblo la gente está muy contenta con la llegada de esta ley, porque gracias a ella muchos de nuestros ancianos pueden seguir haciendo su vida normal y sin complicaciones y sus familiares no tienen que estar todo el tiempo al cuidado de sus padres, abuelos, etc., y seguir haciendo su vida normal.
Pabellón o piscina
José Manuel Lara Barrero - Villalba del Alcor
Al pabellón municipal de Villalba del Alcor se le cuela el agua, que entra por los respiraderos, ya que han salido volando las cubiertas de estos y se ha quedado el hueco. El alcalde está haciendo lo posible por arreglarlo pero, al no encontrar a nadie que se quiera subir a reparar las cubiertas de los respiraderos, el problema continúa y el pabellón se sigue llenando de agua cada vez que llueve, impidiendo el posible entrenamiento de los jugadores de los equipos que esáan apuntados al fútbol sala (de las diferentes modalidades alevin, infantil, cadete, juvenil y senior) y los equipos de baloncesto, que también entrenan en el pabellón. Como continúe así, se va a desgastar la goma de la pista de fútbol sala.
Villalba del Alcor celebra sus fiestas grandes
Villalba del Alcor celebra las fiestas en honor a Santa Águeda, que es patrona y madre de los villalberos, que sube de su Ermita al pueblo para reunirse durante 29 días con sus hijos. El pasado domingo 17 de Enero
Una joven por amor, a Dios se quiso entregar, desde su más tierna edad, hizo un voto al Señor.
Virgen permanecer, ser esposa del Señor y consagrarse a Él, por toda la eternidad (bis).
Era tan bella que Quinciano la prendió, un cruel gobernador que en la Sicilia vivió.
Pero su corazón de otro dueño quiso ser, de Jesucristo el Señor, el esposo siempre fiel (bis).
Para hacerla desistir de su virtud y su fe, una malvada mujer trató de hacerla caer.
Pero permaneció siempre firme, siempre fiel, porque amaba al Señor, porque era solo de Él (bis).
Y fue entregada a tormentos y le cortaron sus pechos, y en una oscura prisión fue arrojada al momento.
Y una luz celestial desterró su oscuridad, y apareciendo San Pedro la curó y le dio aliento (bis).
Y volvió a ser maltratada y volvió a ser torturada, y poco antes de morir a Dios así le rezaba.
Jesucristo Salvador, escucha mi oración, dígnate recibir mi alma en tu bondad (bis).
Santa Águeda de Catania este pueblo de Villalba, te tiene por su patrona, también por su protectora.
Cuida de nuestra salud, que haya trabajo y paz, que sepamos perdonar y vivir en unidad (bis).